- Íñigo López de Mendoza
- Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana y conde del Real de Manzanares (Carrión de los Condes, Palencia, 19 de agosto de 1398 - Guadalajara, 25 de marzo de 1458), militar y poeta castellano. Personaje clave en la sociedad y la literatura durante el reninado de Juan II de Castilla, provenía de una familia noble inclinada desde siempre a las letras: su abuelo, Pero González de Mendoza, y su padre, el almirante de Castilla Diego Hurtado de Mendoza, fueron también poetas y estuvo emparentado con grandes figuras literarias de su tiempo, como el canciller Pero López de Ayala, Fernán Pérez de Guzmán o Gómez Manrique. También sus hijos continuaron esta labor literaria y de mecenazgo cultural, sobre todo el gran cardenal Pedro González de Mendoza. Su madre fue Leonor de la Vega. Como político procuró inmiscuirse lo menos posible en los asuntos de estado; mantuvo a lo largo de su vida la fidelidad a Juan II, aunque se enemistó con Álvaro de Luna a partir de 1431. No por ello militó en el bando de los aragonesistas; en la batalla de Olmedo (1445) estuvo en las filas del ejército real, por lo cual el rey le concedió el marquesado y el condado suprascritos. Don Iñigo contribuyó claramente a la caída de don Álvaro (1453) y contra él escribió su Doctrinal de privados; a partir de entonces comienza a retirarse de la política activa. Su última gran aparición se produce en la campaña de Granada de 1455, ya bajo el reinado de Enrique IV; después se recluye en su palacio de Guadalajara para pasar en paz y estudio los últimos años de su vida.
Enciclopedia Universal. 2012.